SENA APOYA EL MEDIO AMBIENTE
impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
COMO AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE
Con el acelerado ritmo de vida en que vivimos, es muy fácil que olvidemos dedicar un espacio para reflexionar en el impacto que causamos en el medio ambiente. Sin notarlo, de la misma manera, nuestra prisa cotidiana hace que utilizamos más recursos de los necesarios, incrementando nuestros gastos mensuales y haciendo crecer cada vez nuestras necesidades de presupuesto.
Enseguida enumeramos algunos consejos que pueden ayudarnos en gran medida a cambiar esta situación:
- Apague las luces de las habitaciones en las que nadie se encuentra. Si necesita tener encendidas luces por tiempos prolongados, por ejemplo, en áreas de trabajo, en patios o garajes, utilice focos de luz blanca; que además de ahorrar el consumo de luz y disminuir su gasto, no emiten las mismas cantidades de calor que contribuyen al calentamiento atmosférico.
- Cierre las llaves del agua mientras lava sus dientes, se rasura o baña a su mascota. No utilice manguera para lavar su auto, ya que gastan grandes cantidades de agua, que podrían disminuir con ayuda de un contenedor o de una llave a presión.
- No utilice la secadora para unas cuantas prendas. Aproveche su capacidad máxima y si necesita secar un par de cosas, séquelas al sol. Esta medida reducirá el consumo de gas y de energía, además de evitar emisiones de calor.
- Evite en lo posible el uso de agua caliente para lavar ropa o enseres de cocina, disminuirá su cuenta de gas.
- Brinde a su automóvil el mantenimiento adecuado. Un vehículo descuidado, no solamente acarrea más gastos y dolores de cabeza; sino que además, emite grandes cantidades de bióxido de carbono que dañan a la atmósfera.
- Cuando desee comprar un auto nuevo, revise las opciones que se ofrecen en el mercado para contribuir a mantener el ambiente limpio. Estas innovaciones que comienzan a implementarse, le ayudan a ahorrar en el consumo de combustible, mantenimiento, y le proporcionan un mejor rendimiento en carretera y ciudad.
Lo más importante es transmitir a nuestros hijos estas medidas de ahorro y conciencia. Debemos reflexionar, que las contribuciones actuales en emisiones de gases y calor afectarán a nuestros hijos en pocos años.
Es por eso que, la consideración de estas sencillas normas, ayudarán a que los niños y jóvenes en un corto plazo, logren entender al ahorro como un factor implícito en todas las actividades cotidianas, que además de ayudar a sus finanzas personales, también le ayudará a tener una buena calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario